Este proceso en realidad tiene un punto de partida distinto dependiendo de la empresa que lo esté aplicando, ya que cada organización despierta el interés de sus consumidores con información precisa en el momento correcto. Y aunque existen muchos formatos para realizar marketing de contenidos, como por ejemplo blogs, E-books, vídeos y otros, con fines informativos, de conocimiento y de enseñanza, hay uno en específico que ha sido poco explorado por las marcas y que puede traerles grandes oportunidades. Nos referimos al branded content, una estrategia de contenidos que acude y se posiciona en la mente de los consumidores, buscando asombrar, no sólo su mente, sino el subconsciente de aquellos que logramos impactar con nuestra marca.
¿Alguna vez te has puesto a pensar cual es el secreto del contenido de las grandes marcas? Pues al parecer se trata de algo sencillo, pues apuntan a un recuerdo de marca simple y a una conexión neurosensorial emocional y racional que muchas empresas aún no han probado. Un claro ejemplo es la marca de Coca-Cola, que constantemente en todos sus anuncios publicitarios nos comunica el valor de compartir, pero ¿habrá más valores sociales que puedan integrar el contenido de las marcas a nivel mundial? Pues la verdad algunos, sin embargo, muchas empresas ya van considerando una forma de calar en el subconsciente de sus consumidores y lo realizan de diversas formas, desde relacionar la marca con comestibles hasta relacionarla con objetos simples, debido a las rutinas diarias que el consumidor realiza de manera automática.
El subconsciente juega un papel importante dentro del contenido de marca como un estímulo involuntario, asociando estos objetos o valores sociales que no son tomados en cuenta por nuestra conciencia. Podríamos citar un ejemplo bastante práctico acudiendo a su niñez ¿Recuerda cuando era niño e iba al dentista para ser atendido y le daban una golosina, recuerda la marca de la golosina? es probable que sí, ya que la marca de esta golosina asimilada por su subconsciente pronto se convirtió en un elemento de su propia consciencia, es así como nuestro cerebro va asimilando la golosina como un estímulo para asistir al dentista y no simplemente por requerir el servicio.
Hace poco Facebook lanzó el estudio de Branded Content que nos permite analizar estos estímulos a través del tiempo de visualización de los anuncios analizando los siguientes puntos; tiempo de visualización, repetición de video, tiempo de atención entre otros elementos, así mismo la plataforma social incluye que los socios comerciales de la marca (influencers) puedan participar en la creación de historias para detectar la conexión de los objetos comunes o valores sociales con la marca.
Este tipo de pruebas y contenidos pueden significar un gran ahorro de tiempo en diversas investigaciones del comportamiento del consumidor, lo cual hace algunos años atrás hubiese sido tan sólo una fantasía, tal vez un proceso difícil de descifrar o quizás hubiese significado una inversión inasequible. Sin embargo, el tiempo de asociación de marcas con contenidos asociados a objetos o valores sociales podría trascender cuando lleguemos a conectar ya no con el subconsciente, sino con el inconsciente de nuestras acciones las cuales son estimuladas aún en mayor medida por deseos aún menos racionales.
Account Manager for LATAM at GhFly