Una estrategia es definida como el medio por el cual vamos a alcanzar nuestros objetivos y es fácil de identificar mediante una simple pregunta, ¿cómo vamos a lograr los objetivos que nos hemos trazado? Cada una de las respuestas a esta pregunta deben ser evaluadas para luego convertirse en un conjunto de acciones debidamente planificadas, organizadas pensadas y conjuntamente coordinadas y ejecutadas con el fin último de cumplir nuestro cometido.
Ya teniendo una idea clara de lo que significa una estrategia vale la pena recordar también qué es un objetivo estratégico, pues este es la razón de ser de una estrategia. A diferencia de un objetivo común, un objetivo estratégico tiene que cumplir con ciertas características como el ser específico, medible, alcanzable, relevante y oportuno (SMART) pues de no tener estas características, es muy posible que dichos objetivos no ayuden al crecimiento de su compañía.
En efecto, si bien es recomendable trabajar con objetivos estratégicos en todas las áreas de la empresa, en este artículo vamos a ahondar en los del área de marketing digital, pues es una de las ramas del marketing que más está creciendo en los últimos años, tanto en inversión como en rentabilidad.
Para implementar una estrategia efectiva es necesario tener en cuenta los objetivos generales de la empresa y con base en ellos pensar en los objetivos de área los cuales ayudarán en la consecución de los objetivos generales, después de ello es necesario analizar el estado del área actualmente para identificar con qué recursos y herramientas contamos, además de qué acciones anteriores han estado mostrando resultados en el histórico de los reportes, en caso que el área sea nueva o se desconozca totalmente sobre el tema es importante levantar información secundaria para tener un panorama más claro sobre qué acciones se podrían implementar reduciendo el riesgo del proyecto, luego de ello es importante conectar los objetivos con las acciones específicas que se pueden realizar teniendo en cuenta los recursos disponibles.
A partir de toda la información almacenada y posteriormente analizada será importante planificar las acciones a realizar que pueden ir desde la creación de una persona, la difusión de contenidos relevantes para su segmento, la gestión de campañas publicitarias pagadas, hasta la gestión del trato directo con posibles oportunidades de negocios mediante el envío de correos electrónicos o relación en redes sociales.
Todos estos elementos son sólo algunas alternativas que se pueden utilizar para alimentar la estrategia definida, ya que considerando los recursos que se tienen se debe enfocar los esfuerzos sólo en las acciones que tendrían mayor relevancia y oportunidad de cumplir los objetivos previstos.
Para hacerlo más simple, pondremos un ejemplo. Imaginemos que el objetivo de la empresa es crecer un 5% en el presente año.
Haciendo una evaluación, nuestro objetivo como área de marketing digital es incrementar la cantidad de ventas en un 10% en medios digitales en un tiempo relativamente corto, por ejemplo 6 meses, como vemos, el objetivo del área está relacionado con el de la empresa.
Ahora es tiempo de pensar cómo lograremos este objetivo con USD 6000.00 de presupuesto y 3 colaboradores contratados a tiempo completo. Es allí donde analizamos los recursos disponibles y evaluamos nuevas alternativas, como por ejemplo contratar más colaboradores, o contratar una agencia especializada.
Luego de tomar una decisión, se procede a realizar el planeamiento de la estrategia del departamento y las acciones con mayor probabilidad de éxito, además de las funciones que de cada integrante de la estrategia deberá desarrollar. En este caso, como el tiempo para lograr resultados tangibles como ventas es corto, es posible que se llegue a la conclusión que tiene más sentido llegar a públicos que ya han demostrado interés en comprar nuestro producto o uno similar que el de nutrir de conocimiento a nuevos públicos que aún no conocen los beneficios de nuestro producto.
Por lo tanto, elegimos invertir la mayor cantidad de dinero en publicidad pagada y tal vez prescindiríamos de invertir en una estrategia de content marketing en nuestro blog, ya que es una estrategia a largo plazo y que probablemente no genere la cantidad de ventas que estamos necesitando en el periodo establecido.
Como podemos ver, una estrategia efectiva puede variar dependiendo de los objetivos que tenga el área, y como parte de esta pueden existir numerosas acciones para llegar conseguirlos, la cantidad de alternativas que el marketing digital nos ofrece es sin duda una herramienta que permitirá que las empresas puedan lograr sus metas de una forma más rápida, simple y barata.
Strategic Planning for Latam at GhFly