Cuando se comienza una empresa desde cero o no se tiene el reconocimiento del mercado puede resultar complejo hacerse notar y crecer a un buen ritmo. Además es imposible dejar de lado que la virtualidad y las nuevas tendencias marcan un camino diferente al que se ha recorrido con anterioridad. Sin embargo, estos nuevos escenarios brindan oportunidades para todos los proyectos sin importar su tamaño. Por eso en Más Contenido te contaremos cuáles son esas claves de la publicidad para negocios pequeños.
Lo primero que hay que tener en consideración cuando tu compañía está incursionando en el mercado es que es el mejor momento para asumir los riesgos. Tomar acciones contundentes permite establecer un rumbo claro desde el principio y tener ventajas frente a otros competidores que están en tu misma posición o que ya se han consolidado y se creen dominadores del mercado. Entre las más destacadas se encuentran:
Como ves, la publicidad para negocios pequeños puede marcar la diferencia en las etapas más tempranas y dar ese impulso inicial para evitar un estancamiento. Se trata de una inversión que te ayuda a poner en el radar todo el contexto de tu marca para comenzar a afianzarse poco a poco.
Ingresar nuevo en un mercado o tratar de tener más relevancia para tu público no siempre se trata de una debilidad. El desconocimiento también es una clave y un elemento que puede jugar a favor. A partir de este escenario es posible desarrollar estrategias de posicionamiento de marca que sean impactantes para el sector en el que se encuentra tu compañía. Ya sea que tengas un producto o servicio novedoso o que la forma como te relaciones con los diferentes públicos te haga destacar; la publicidad reforzará en la mente de los consumidores eso que nadie tenía en el radar.
Muy de la mano con el punto anterior, posicionar una compañía pequeña no es igual a trabajar a gran escala con una empresa que ya está establecida con mucho tiempo. Sobre todo en la actualidad con el auge y las propuestas que han surgido desde el marketing y publicidad digital. Desde esta perspectiva la publicidad para negocios pequeños debe contar con ciertas características adaptadas a su contexto para que pueda ser efectiva y se justifique la inversión, estás son:
Es mejor centrarse en las personas que puedan estar más interesadas en tus productos y servicios que en ser un referente a nivel nacional. Un paso a la vez para asegurar el crecimiento.
Nos adelantamos un poco a un tema importante y que genera dudas, sin embargo es necesario saber que no se necesita demasiado dinero para conseguir éxito, pero este debe estar bien definido.
No se trata de invertir fuerte un mes o dos y después quedarse en silencio. Hablamos de una estrategia que requiere de un esfuerzo a lo largo del tiempo para generar resultados.
Un punto fuerte de la publicidad para negocios pequeños es que busca atraer a aquellos usuarios o clientes potenciales que no se sintieron identificados con las grandes marcas. Por ello, comprender y satisfacer sus necesidades es una característica muy valiosa.
Las campañas publicitarias no necesitan ser masivas para llegar a las personas indicadas. El buen trato, la atención al detalle y conectar son factores que marcan la diferencia.
De la mano con la cercanía se encuentra la claridad. De nada sirve dar ese paso al frente en el mundo publicitario si nuestro mensaje no se entiende. Además, evitar “sonar acartonado” puede marcar la diferencia con tus competidores, pues el lenguaje técnico no va muy de la mano con lo que las personas quieren.
Con el auge de la publicidad digital es muy fácil que tu mensaje y el esfuerzo invertido se pierda. Aquí la originalidad y la creatividad juegan un papel fundamental pues son las encargadas de generar la recordación de la marca y que aquello que identifica a tu compañía sea tema de conversación.
Finalmente, otra clave de la publicidad para negocios pequeños sin duda son las redes sociales. Es innegable el impacto que han tenido en la forma como concebimos la publicidad pues en la actualidad son ese espacio virtual en el que pasamos gran parte del tiempo. Conforme han ido evolucionando e incorporándose a la vida cotidiana de cada uno de nosotros, es más común encontrar lo que queremos o necesitamos en ellas.
En ese sentido, establecer estrategias enfocadas a la pauta (anuncios en redes sociales) y al crecimiento orgánico de la marca ( creación de contenidos) permiten llegar a ese público objetivo de una forma más simple y directa. Así se satisfacen las necesidades y se genera ese vínculo clave para afianzar la relación con tus clientes. Adicionalmente, existe una gran cantidad de herramientas que te permiten medir tus métricas más importantes y ajustar tu estrategia publicitaria de acuerdo a los resultados que vayas obteniendo.
Uno de los grandes mitos en torno a la publicidad es que se necesita un presupuesto muy alto. Así, muchos emprendedores, micro y pequeños empresarios se alejan pensando que se trata de una inversión que no se puede costear. La realidad es que desde Más Contenido hemos apostado por proponer y desarrollar estrategias para todos. Adaptamos nuestro portafolio de servicios, formatos y canales de difusión de acuerdo a las posibilidades de inversión que tiene la empresa.
La publicidad para negocios pequeños está al alcance de aquel que decida apostar al crecimiento de su compañía porque desde 500.000 pesos mensuales se puede comenzar a desarrollar una estrategia efectiva, acompañada de un equipo humano creativo y con la red de medios de la Casa Editorial El Tiempo de su lado. Te invitamos a contactarnos y agendar una reunión inicial, es el momento de crecer y desarrollar las capacidades de tu empresa.